Andar por casa (de campo)

"Historia y naturaleza en un entorno cercano"

Domingo19 de junio.8.30 am.
Duración aproximada: 4 h.30 m.
Salida: Entrada "Puerta del Rey"
Precio: 13 €/persona. + 2 gastos de gestión

El programa incluye:
Guía acompañante "narrador de historias".
Seguro de accidentes.
*Se aconseja llevar comida y bebida durante la ruta.


La casa de Campo

 Un recorrido imprescindible por el l pulmón verde más grande de la ciudad. La Casa de Campo de Madrid además del lago, del Parque de Atracciones, del Zoo y del Teleférico, la Casa de Campo, que fue declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, alberga infinidad de curiosidades y secretos que vamos a desvelar en esta ruta.

La “casa” de campo a través del tiempo. El pasado más remoto – Coto de caza de la corona – Durante los reinados de Felipe III, Felipe IV, Felipe V, Carlos III, Carlos IV, Isabel II, y Alfonso XII – La segunda república – Guerra civil – Los restos del conflicto – Años 60 – Viñas en la Casa de Campo – El puente de la culebra – Árboles singulares – Leyenda del Cerro Garabitas – Puerta de San Vicente – Puente de Felipe II – Acueducto de Sabatini.

 

Recorrido

19 de junio.

Fuente de la Perdiz – Esta fuente, forma parte de la serie de fuentes construidas al amparo de las tareas regeneradoras de la II República en el parque de la Casa de Campo.

Fuente del Pajarito –  Erigida en 1936, su presencia, una de las más sugestivas de la Casa de Campo, parece seguir vinculada a la tradición ancestral del rito del “Entierro de la Sardina”, con la que se cierra la celebración del Carnaval.

Bunker del Cerro de las Canteras y Mirador –  El cerro de las Canteras es un lugar donde más restos de la guerra se acumulan, ya que no ha sufrido apenas cambios. Se encontraron los restos de una larga galería subterránea que atraviesa por debajo la carretera de los Pinos, allí se encuentran varios nidos de ametralladoras del bando republicano, hoyos de morteros y pozos de tirador y trincheras.

Taller de Cantería «La Casilla» – Antiguas Caballerizas Reales. El origen de la Casa de vacas hay que buscarlo en tiempos de Fernando VII cuando se decidió crear en esta propiedad real una explotación ganadera en una zona de pastos y aguas abundantes.

Acequia de Isabel II “El Canalillo” – Para solucionar la escasez de agua para las instalaciones de Casa de Vacas, se decidió traer una aportación de agua extra desde el nuevo y flamante Canal de Isabel II mediante una tubería de hierro de 25 centímetros de diámetro mandada fundir en unos talleres radicados en Glasgow.

Puente Ferrocarril – Fue construido en 1860.Está realizado en ladrillo y granito. Consta de un solo arco de medio punto. Tiene similitudes constructivas con el Puente de los Franceses. Un puente en mitad de la nada, pero que era mejor que muchos de los de Madrid por ser para que pasaran las vacas de la Reina.

Puente de las Garrapatas – Construido en 1888 y originalmente llamado «Puente de los Tres Robles», servía para llevar el ganado hasta la Casa de Vacas. El ganado, que pacía por estos alrededores atraía a estos parásitos. Después de la Guerra Civil adoptó su actual nombre.

Cerro Garabitas: El Frente y Vértice Paquillo – El río Manzanares se convirtió en línea de frente y objeto de duros enfrentamientos. Madrid fue bombardeada masivamente durante días. En el conocido como Vértice Paquillo, encontramos los restos de dos bunkers También veremos restos de edificaciones militares en las proximidades del puente de La Culebra. En el cerro Garabitas, en torno a la zona actualmente ocupada por la torre de vigilancia forestal, podemos apreciar lo que fueron líneas de trinchera.

Teleférico – El Teleférico de Madrid comienza en el paseo del Pintor Rosales y termina en la Casa de Campo. En su trayecto sobrevuela la rosaleda del Parque del Oeste, la estación de cercanías de Príncipe Pío, la ermita de San Antonio de la Florida y el río Manzanares y termina junto a la plaza de los Pasos Perdidos de la Casa de campo.

La Iglesia, Casas de Labores y Cementerio de Empleados – La finca de la Casa de Campo disponía, cuando era posesión real, de viviendas, granjas, una parroquia, escuela e incluso de un pequeño cementerio para sus empleados, que acabó siendo destruido durante la Guerra Civil.

Estanque de Patines y Taray de los Humedales. – El estanque actual, con 80.150 metros cuadrados, es más del doble de grande que el del Retiro y su perímetro caprichoso y curvo dista mucho de lo que en su día plantearon los arquitectos flamencos. Los cinco lagos tenían una disposición rectangular y se surtían del arroyo de Meaques. No sólo tenían función ornamental, sino que también servían como reservas de peces, que se criaban para el consumo humano. Incluso, en alguno de ellos, los más profundos, se podía navegar en embarcaciones ligeras y patinar sobre hielo.

Los Pozos de Nieve –En Madrid se conoce la existencia del hielo comercial desde el Siglo XVII. Y desde entonces ha funcionado perfectamente para enfriar bebidas, numerosos cuidados terapéuticos y sobre todo refrescar algo los días de verano.

Fuente de neveros – La construcción de la fuente se realiza en el año 1933 durante la Segunda República y debe su construcción a la existencia de pozos de nieve existentes en la zona.

Condiciones de contratación

De Viajes Adictivos

Es obligatorio que, con anterioridad a la ejecución de su compra, que el Usuario lea y comprenda las condiciones generales que a continuación se determinan, así como la información adicional y las condiciones específicas del producto y/o servicio que tiene intención de contratar o adquirir. Debe dar su consentimiento expreso marcando la casilla «He leído y acepto las condiciones generales» que se muestra a lo largo del proceso de adquisición. Contratación, cancelaciones, reembolsos y modificaciones. “Viajes Adictivos sl» a través de su marca “Viajes Adictivos” considera confirmadas, y por tanto, definitivas, aquellas reservas que aparezcan con su localizador o se realicen directamente a través de su sistema de compra. Una vez confirmada la disponibilidad por parte de los proveedores de la actividad o viaje contratados, se informará al cliente de la aceptación de su reserva y se realizará la emisión de los correspondientes billetes. Desde ese instante se la aplicarán de las condiciones de cancelación y de modificación de cada proveedor en el que se haya efectuado la reserva, o del contrato de viaje combinado, de tratarse de este. Ni «Viajes Adictivos sl» , ni terceros, se harán responsables de los gastos o perjuicios ocasionados relacionados con la cancelación o modificación de la reserva por parte del usuario. Para poder gestionar un cambio o cancelación, «Viajes Adictivos sl», necesita contar con la petición y la aceptación por escrito del usuario de los gastos relacionados con el cambio o la cancelación, al menos 72 horas antes de la salida o inicio de la actividad. Para que la petición de cambio o cancelación se considere recibida deberá entregarse en horario laboral de 10 a 20 horas, de lunes a viernes; y sábados de 10 a 13 horas, tomando como referencia horaria GMT (Greenwich Mean Time) + 1. En caso contrario, se entenderá recibida en el día siguiente hábil, siendo inhábiles los sábados desde las 13 horas y los domingos. Podrán remitirse los cambios y cancelaciones a la dirección VIAJESADICTIVOS@VIAJESADICTIVOS.EU, siendo responsabilidad del usuario la acreditación de envío y la recepción por parte de «Viajes Adictivos sl». Si un usuario solicita un cambio de fecha o cancelación de su reserva, en el caso de que la reserva contratada sobrepase las 24 horas de duración y combine transporte, alojamiento y otros servicios turísticos significativos con arreglo a un precio global (viaje combinado), por motivos que no constituyan fuerza mayor, será estudiado cada caso individualmente en atención de la política de cambio y cancelación específica de su reserva por la compañía o el tour operador. “Viajes Adictivos sl» ., como máximo, cobrará gastos de gestión por los cambios de fechas o cancelaciones, gastos de cancelación (si los hubiere) y una penalización consistente en el 5 por ciento del importe total del producto contratado, si la cancelación se produce con más de diez y menos de quince días de antelación a la fecha del comienzo de la actividad o viaje, reembolsando al cliente el resto del importe que hubiese abonado; el 15 por ciento entre los días tres y diez; el 25 por ciento dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores al inicio o  salida; y el 100 por cien de no presentarse a la salida.  Para el resto de las reservas de servicios sueltos, “Viajes Adictivos sl» .  actuará en calidad de mero intermediario entre el proveedor del servicio y el usuario, rigiéndose el contrato por las condiciones específicas de dichos proveedores. Si un usuario solicita un cambio de fecha o cancelación de su reserva por motivos que constituyan legalmente fuerza mayor, y sólo en el caso de que la reserva contratada sobrepase las 24 horas de duración y combine transporte, alojamiento y otros servicios turísticos significativos con arreglo a un precio global, se regirán las sucesivas actuaciones por lo dispuesto en el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias. Dictaminada la fuerza mayor, el reembolso de las cantidades que procedan se realizará por transferencia bancaria a la cuenta facilitada por el usuario. Error en la contratación on-line: Los datos personales y de la reserva introducidos en el momento de confirmar la compra deben ser correctos puesto que toda modificación posterior podría conllevar la pérdida de la tarifa original e implicar penalizaciones y gastos de gestión de “Viajes Adictivos sl». por un importe del 20 % del valor del producto contratado como consecuencia de la nueva emisión de los billetes. Si la reserva es errónea por haber facilitado el usuario datos incorrectos, debe ponerse en contacto con “Viajes Adictivos sl», a la mayor brevedad posible, con el fin de que se realicen las gestiones pertinentes de modificación. “Viajes Adictivos sl» no se hace responsable, en concreto, de las reservas duplicadas que el usuario pudiera realizar, ni siquiera cuando éstas resulten imposibles (varios viajes distintos en las mismas fechas); ni tampoco de los errores que cometa el usuario realizando pruebas en el sitio web con su numeración de tarjeta bancaria real caso en el que formalice la compra. “Viajes Adictivos sl», ofrece al usuario la posibilidad de contratar un Seguro «Viajes Adictivos sl»opcional de Cancelación que permita, en su caso, la recuperación del importe de la reserva realizada… recomienda la suscripción del mencionado seguro, que se hará efectivo en el momento de la confirmación de la reserva. “Viajes Adictivos sl” recomienda revisar concienzudamente las Condiciones Generales y Particulares del mismo con anterioridad a su contratación y comprobar la documentación adquirida en el momento de reservar.

Información y reservas
649856244
viajesadictivos@viajesadictivos.eu